Panamá

 


La ciudad de Panamá son tres ciudades en una: Panamá la Vieja, Panamá Colonial y Panamá Moderna. En Panamá La Vieja están las ruinas de la ciudad que fue saqueada y destruida por el pirata Henry Morgan en 1671. El Panamá Colonial, fue reubicado después de la destrucción, tiene sus calles angostas, balcones de hierro forjado, la iglesia de San José con su Altar de Oro, el Arco Chato, Museos, el Teatro Nacional, las Plazas Catedral, de Francia, de Bolivar y Herrera, y el paseo de Las Bóvedas. Es fascinante la Panamá Moderna con sus grandes edificos, fabulosos almacenes, bellas residencias, hoteles, casinos y vida nocturna activa.

Ruinas de Panamá la Vieja

 


El canal de Panamá fue construido entre 1904 y 1914 por los Estados Unidos de América, constituye una de las más impresionantes obras de ingienería universal. Consta de 3 juegos de esclusas, un sistema de lagos artificiales, la zanja artificial, más grande del mundo (el Corte Gaillard o de Culebra) se extiende por 81.3 kms entre las aguas profundas del Oceáno Pacífico y del Mar Caribe. Hay facilidades para visitantes en las Esclusas de Miraflores en el sector Pacífico, y en las Esclusas de Gatún, sector Atlántico.

Esclusa del Canal

 


A una hora de distancia de la ciudad de Panamá, por lancha, está la bella y serena Taboga, la isla de Las Flores. No hay autos en la isla y los deportes de mar son el pasatiempo favorito. Las tibias y azules aguas invitan a la natación, el buceo, el esquí acuático y a la pesca. En la isla existe un pueblo estilo colonial que invita a pasar por sus calles estrechas.

Página principal